viernes, 27 de diciembre de 2024

D铆as para... recordar: D铆a Mundial de los Derechos Humanos

馃搮 En D脥AS PARA… RECORDAR! , desde Movimiento contra la Intolerancia te ofrecemos este espacio radiof贸nico subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los d铆as internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos.

En este programa trataremos la conmemoraci贸n del D铆a de los Derechos Humanos y de por qu茅 esta fecha es tan importante en el mundo de hoy. Es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos que todos y todas compartimos y sobre c贸mo podemos protegerlos.


¿Qu茅 es…?: Programa Especial – Cuaderno de An谩lisis n潞87. Redes interasociativas contra la Intolerancia, el Racismo y los Delitos de Odio

En esta edici贸n especial de podcast subvencionado por la Direcci贸n general de Atenci贸n Humanitaria e inclusi贸n social de la inmigraci贸n de la Secretar铆a de Estado de Migraciones desde Movimiento contra la Intolerancia os presentamos Cuaderno de An谩lisis n潞87 que pod茅is descargaros en:

https://www.educatolerancia.com/wp-content/uploads/2025/01/87-Redes-Interasociativas-contra-la-Intolerancia-el-racismo-y-los-crimenes-de-odio.pdf

En este podcast vamos a desarrollar el Cuaderno de An谩lisis n煤mero 87 titulado Redes interasociativas contra la intolerancia, el racismo y los cr铆menes de odio. Un cuaderno ha nacido de la inquietud que nos mueve por el incremento de conductas y actitudes racistas, xen贸fobas, antisemitas y discriminatorias en nuestra sociedad.


martes, 24 de diciembre de 2024

¡Mu茅vete y Denuncia como…: Eleanor Roosvelt!

Bienvenidas, bienvenidos a este doceavo episodio del podcast de este a帽o de MU脡VETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a mujeres que han contribuido con su denuncia y acci贸n a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.

En este doceavo y ultimo podcast os damos a conocer la figura de Eleanor Roosvelt, activista, pol铆tica y escritora que jug贸 un papel fundamental en la elaboraci贸n de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos, dedicando gran parte de su vida a luchar por el cambio pol铆tico y social, defendiendo las Naciones Unidas y exigiendo la participaci贸n de las mujeres en los asuntos internacionales.


lunes, 23 de diciembre de 2024

¿QU脡 SON... LOS DERECHOS HUMANOS? Diciembre 2024

Os invitamos a escuchar el 煤ltimo podcast del a帽o que hemos dedicado a conocer ¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? , en el que reflexionamos sobre la importancia de defender la dignidad y derechos, no solo propios, sino los de la familia humana en su conjunto, porque cuando se ataca la dignidad de una persona, se esta atacando a toda la humanidad. 

Esta iniciativa forma parte del programa “SENSIBILIZACI脫N Y MATERIALES CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LOS DELITOS DE ODIO” subvencionado por la Direcci贸n general de Atenci贸n Humanitaria e inclusi贸n social de la inmigraci贸n de la Secretar铆a de Estado de Migraciones.


martes, 17 de diciembre de 2024

Tertulias en Onda con... OFICINA DE SOLIDARIDAD DE MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA

馃帶 Bienvenidos y bienvenidas a ‘Tertulias en Onda’, un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia en Madrid en nuestra, en vuestra radio Comunitaria Onda Verde y subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

En el episodio de hoy tenemos el placer de conversar con la Oficina de Solidaridad, perteneciente a nuestra asociaci贸n Movimiento contra la Intolerancia, donde trabajamos contra el discurso y el delito de odio, el racismo y la violencia, y por la defensa de los derechos humanos y a favor de la convivencia democr谩tica.


viernes, 13 de diciembre de 2024

Tertulias en Onda con... ASOCIACI脫N AYUDA AFASIA

馃帶 Bienvenidos y bienvenidas a ‘Tertulias en Onda’, un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia en Madrid en nuestra, en vuestra radio Comunitaria Onda Verde y subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

En el episodio de hoy tenemos el placer de conversar con la Asociaci贸n Ayuda Afasia, que dirige su accionar a la lucha por lograr una mayor autonom铆a e integraci贸n social de las personas con afasia.



martes, 10 de diciembre de 2024

Tertulias en Onda con... ESPACIO DE IGUALDAD CLARA CAMPOAMOR

馃帶 Bienvenidos y bienvenidas a otro de ‘Tertulias en Onda’, un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde y subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

En el episodio de hoy tenemos el placer de conversar con el Espacio de Igualdad Clara Campoamor, un servicio p煤blico especializado en la promoci贸n de la igualdad a trav茅s de la sensibilizaci贸n y concienciaci贸n ciudadana; el empoderamiento de las mujeres; y la prevenci贸n, detecci贸n y reparaci贸n de la violencia machista.



viernes, 6 de diciembre de 2024

Tertulias en Onda con... Kenia Carvajal, hija de Lucrecia P茅rez, primer crimen de odio racista

馃帶 Bienvenidos y bienvenidas a  ‘Tertulias en Onda’, un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia en Madrid en nuestra, en vuestra radio Comunitaria Onda Verde y subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

En el episodio de hoy tenemos el placer de conversar con Kenia Carvajal P茅rez, hija de Lucrecia P茅rez, una mujer dominicana de 32 a帽os que fue asesinada por un grupo de neonazis, y que constituye el primer crimen racista de la historia de Espa帽a.





martes, 3 de diciembre de 2024

Tertulias en Onda con... BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID

馃帶 Bienvenidos y bienvenidas a otro programa de esta quinta temporada de ‘Tertulias en Onda’, un espacio realizado por Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde y subvencionado por la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.

En nuestras Tertulias de hoy, tenemos el placer de charlar con El Banco de Alimentos de Madrid, una instituci贸n con 30 a帽os de experiencia basada en el voluntariado cuyo fin es concienciar a la sociedad y promover su solidaridad para paliar, mediante la gesti贸n del Banco de Alimentos de Madrid (BAM), la falta de recursos para tener una vida digna.