Canciones de los 60 y 70 de Rock y Psicodelia en el programa realizado por el @DoctorTirol , en esta ocasión escucharemos temas de:
Marcia Strassman , Music Explosion , Byrds , Shunsine Company , Van Morrison, Dave Davies, The Cake , Soul Sulvivors , Cowsills, Procol Harum, 10 cc, Fairport Convention con su conocido tema “John Lee” , Mama`s and Papa`s , People y White Plains que es el grupo usado para finalizar.
domingo, 10 de noviembre de 2019
viernes, 8 de noviembre de 2019
El Oro de los Pobres 08 de noviembre
Tenemos el gran pacer de compartir bañera de nuevo con Asier Vázquez, ganador del Premio Iberoamericano «Luis Braille» con su poemario "La luna es un trozo de mí" editado por Vaso Roto Ediciones.
Sonidos Rotos 8 de noviembre
Hoy comienza la andadura de #Sonidos Rotos . Repasamos la trayectoria del fallecido #FreddieMercury , líder del grupo Queen , liderazgo que marco a su grupo tanto musical como humanamente.
Realiza , condice y dirige Carlos Díaz , como invitado hoy Nico Greñas.
Luna de Babilonia 8 noviembre
Hoy @LuisFelipe_Glez entrevista en Luna de Babilonia, el programa de @COGAM , al diputado de la asamblea de Madrid por @MasPais_Es y senador por @masmadridCM Eduardo Rubiño @EduardoFRub .
jueves, 7 de noviembre de 2019
Mujeres de hoy 7 de noviembre
Como es costumbre el programa se inicia con nuestra colaboradora Esperanza Rubio Sánchez que habla sobre la luna creciente. Silvana Gandini otra colaboradora del programa que nos reseña la muestra que se puede ver actualmente en Sevilla sobre la primera vuelta al mundo realizada por Magallanes y Elcano.
Realiza, conduce y dirige Sabrina Januszevski @Sachulocutora
@salacrisol @aleseputrelew @Ruta_Elcano
Puentes 7 de noviembre 19
Puentes entre la música, la educación y “Romeo y Julieta”
* Entrevista a JAVIER BRUNA
* El profesor de música: Julieta+Romeo... & Friends (La música de "Romeo y Julieta")
* Música de JAVIER BRUNA (Tarareando, 2019); TCHAIKOVSKY (Romeo y Julieta, 1869/80); BERNSTEIN (West Side Story, 1955); KABALEVSKY (Romeo y Julieta, 1956); LAMBERT (Romeo y Julieta, 1926); DELIUS (Un Romeo y Julieta de aldea, 1907); BENDA (Romeo y Julieta, 1776); ZINGARELLI (Julieta y Romeo, 1796); VACCAI (Julieta y Romeo, 1825); BELLINI (Los Capuletos y los Montescos, 1830); GOUNOD (Romeo y Julieta, 1867); PROKOFIEV (Romeo y Julieta, 1935); BERLIOZ (Romeo y Julieta, 1839); DOWLAND (Come Again, 1597); MORLEY (It Was a Lover and His Lass, c.1595); DOYLE (Sigh no More, Ladies, 1993); ROTA (Romeo y Julieta, 1968); ARMSTRONG (William Shakespeare's Romeo+Juliet, 1996); BRADTKE/MAYER/CÉSPEDES (Romeo y Julieta, 1967); ELTON JOHN/LADY GAGA (Gnomeo y Julieta, 2011); DIRE STRAITS (Romeo y Julieta, 1980). Bandas sonoras de: "Romeo y Julieta" de Mario Moreno Cantinflas, 1943; "West Side Story" de Robert Wise y Jerome Robbins, 1961; "Romeo y Julieta" de Franco Zeffirelli, 1968; "Mucho ruido y pocas nueces" de Kenneth Branagh, 1993; "Romeo+Julieta de William Shakespeare" de Baz Luhrmann, 1996; "Gnomeo y Julieta" de Kelly Asbury, 2011.
* Más en: www.conciertos-clasica-madrid.com y www.asociacionprofesoresmadrid.org
* Director: CARLOS FERNÁNDEZ TORRES
La Biblioteca 7 de noviembre
Regresa #LABICICLETA , espacio que realizan los compañeros del #CRPSLATINA . Hoy hemos realizado nuestras secciones habituales , en “La Voz de la Calle” el tema ha sido sobre la salud mental, para ello hacemos entrevistas a pie de calle a los vecinos del barrio de Aluche, las grabamos el pasado #DIADELASALUDMENTAL.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)