Celebramos el #DiaMundialDeLaLuchaContraElVIH , mañana 1 de Diciembre , realizamos entrevistas telefónicas breves sobre la enfermedad a diferentes agrupaciones madrileñas que nos cuentan que tienen preparado, entrevistamos a COGAM, al Colectivo LGTB de Madrid , a COLEGAS LGTB y por último a la Fundación 26 de Diciembre.
Hoy en los estudios Luis Felipe solo.
@COGAM @LuisFelipe_Glez
viernes, 29 de noviembre de 2019
MIL Y UNA DUDAS 29 de noviembre
“Charlot” en la sección de cine y “Los tebeos de la postguerra española” en la de comic, ambas por Jose Luis. Carla nos cuenta “Te lo contamos casi todo”, finalizamos con el debate habitual .
#GRUPO5 #CRPSVAZQUEZDEMELLA.
Sonidos Rotos 29 de noviembre
Hoy en #SonidosRotos analizamos el recorrido vital y artístico de Amy Winehouse, la gran diva británica del #SOUL y del jazz.
Realiza , conduce y dirige Carlos Díaz , invitado Nico Greñas.
jueves, 28 de noviembre de 2019
La Bicicleta 28 de noviembre
Hoy en nuestro programa “ #La Bicicleta ” el tema principal es el sentido del ocio y si existe suficiente oferta para el mismo para hablar de ello traemos en nuestra sección de “La voz de la calle” un reportaje grabado en el distrito de latina.
#CRPSLATINA #Grupo5
Mujeres de hoy 28 noviembre
Como es costumbre el programa se inicia con nuestra colaboradora Esperanza Rubio Sánchez que habla sobre la Luna Nueva, además hablamos sobre cocina y alimentación con Alejandra Temporini autora de un difundido libro titulado “Sin Gluten”.
Realiza, conduce y dirige Sabrina Januszevski @Sachulocutora
Puentes 28 de Noviembre
Puentes entre la música y el 3, con la sonata a trío, Mozart, “Il pirata”, Petruska y Sibelius
* Entrevista a JAUME SANTONJA
* El profesor de música: Una polonesa de osos polares para palomas blancas. (En torno al Concierto para violín y orquesta de Sibelius) por LUIS MAZORRA INCERA
* Música de VIVALDI (Sonata en trío en Re menor RV67, 1705); MOZART (Requiem, 1791), STRAVINSKI (Petruska, 1911/1947); SIBELIUS (Concierto para violín y orquesta, 1903/1905); BERLIOZ (Sinfonía fantástica, 1830); TCHAIKOVSKY (Sinfonía IV, 1878); BRAHMS/REMÉNYI (Danza húngara I, 1869); SARASATE (Aires gitanos, 1878); DEBUSSY (Preludio a la siesta de un fauno, 1894). Bandas sonoras de las películas: "El cuarto protocolo" de John Mackenzie, 1987; "Heung joh chow heung yau chow/De derecha a izquierda" de Johnnie To y Ka-Fai Wai, 2003; "Kinsey" de Bill Condon, 2004; "Il divo" de Paolo Sorrentino, 2008; "Simón y los robles" de Lisa Ohlin, 2011.
* Más en: www.conciertos-clasica-madrid.com y www.asociacionprofesoresmadrid.org
* Director: CARLOS FERNÁNDEZ TORRES
En Busca de la Unidad 28 de noviembre
Hoy hablamos de cosas tales como la detención este verano de Ardeshir Fanaian en Iran por dar clase a los niños,
las minorías religiosas, como la Fe Bahá'i y sus relaciones con el Ministerio de Justicia, y con otras religiones existentes en España. También recordamos la figura de Ali Nakhjavanni, fallecido en octubre pasado a la edad de 100 años. En la sección de Conociendo a los Baha'is, hablamos con Falela y la sección El Tren , Jose Luis Fanlo profundiza sobre la Consulta.
@MIRISLUCAS @badileyva @BahaiESP
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)