viernes, 30 de agosto de 2024

Días para… recordar: Día Internacional de la Solidaridad



📅 En el año 2000, la ONU marcó el 31 de agosto como Día Internacional de la Solidaridad, que busca crear conciencia sobre la importancia de ayudar al prójimo y que los gobiernos impulsen acciones para resolver las necesidades sociales.

En DÍAS PARA… RECORDAR! , desde Movimiento contra la Intolerancia te ofrecemos este espacio radiofónico subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos.

martes, 27 de agosto de 2024

¡Muévete y Denuncia como…: Clara Campoamor!

Bienvenidas, bienvenidos a este octavo episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos. En este octavo podcast os damos a conocer la figura de Clara Campoamor que luchó por los derechos de la mujer en diferentes aspectos y también favoreció la igualdad de derechos para los niños que nacían fuera del seno del matrimonio. Todo esto pone de manifiesto que Clara Campoamor fue una figura muy relevante e importante de la época totalmente concienciada con la justicia social y la igualdad de oportunidades. De este modo la discriminación de las mujeres o el tema del divorcio serían dos de los grandes pilares de su trabajo y esfuerzos. 


lunes, 26 de agosto de 2024

¿QUÉ ES… LA NEGROFOBIA Y LA AFROFOBIA? Agosto 2024

Este año, 2024, nos toca hacer balance. Finaliza la Década Internacional de las personas Afrodescendientes proclamada en 2013 por la Asamblea General de la ONU con tres objetivos claros: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo. Por ello, en el octavo episodio hemos querido enfrentarnos a un gran reto, nada fácil de explicar, y menos aún de entender ¿Qué es la NEGROFOBIA? ¿y la AFROFOBIA?

Este podcast, forma parte del programa “SENSIBILIZACIÓN Y MATERIALES CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LOS DELITOS DE ODIO” subvencionado por la Dirección general de Atención Humanitaria e inclusión social de la inmigración de la Secretaría de Estado de Migraciones.


martes, 30 de julio de 2024

¡Muévete y Denuncia como…: Mujeres Activistas por los Derechos Humanos en Redes Sociales!

Bienvenidas, bienvenidos a este séptimo episodio del podcast de este año de MUÉVETE Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la intolerancia y el avance de los derechos humanos.

En este séptimo podcast os daremos a conocer a mujeres activistas comprometidas en alzar la voz sobre el feminismo, la lucha contra el racismo, la lgbtifobia o el cambio climático a través de las redes sociales para fomentar un mundo más justo y humano.

lunes, 29 de julio de 2024

¿QUÉ ES... EL DELITO DE ODIO? Julio 2024

Por si no te has enterado, el pasado 22 de Julio se conmemoró el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, en recuerdo de las víctimas del crimen de odio terrorista de Oslo y Utoya, y a su vez de todas las víctimas de la intolerancia criminal. Nos parece el motivo perfecto para dedicar nuestro séptimo episodio a abordar las conductas delictivas que trae consigo la intolerancia y dar respuesta a la pregunta:

¿QUÉ ES... EL DELITO DE ODIO?

Este podcast forma parte del programa denominado “SENSIBILIZACIÓN Y MATERIALES CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LOS DELITOS DE ODIO” subvencionado por la Dirección general de Atención Humanitaria e inclusión social de la inmigración de la Secretaría de Estado de Migraciones.


viernes, 26 de julio de 2024

Días para… recordar: Día en Memoria de las Víctimas de Delitos de Odio

📅 Desde 2014, cada 22 de julio, se celebra el día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, proclamado por el Consejo de Europa, en recuerdo de las víctimas del crimen de odio terrorista de Oslo y Utoya, y a su vez, de todas las víctimas de la intolerancia criminal y los Delitos de Odio.

En DÍAS PARA… RECORDAR! , desde Movimiento contra la Intolerancia te ofrecemos este espacio radiofónico subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos.


viernes, 28 de junio de 2024

Descripción de Días para... recordar: Día Internacional del Orgullo LGTBI

📅 DÍAS PARA… RECORDAR! Movimiento contra la Intolerancia te ofrece este espacio radiofónico subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la defensa de los derechos humanos.

El 28 de junio de 1969, ocurren los famosos disturbios de Stonewall, en Nueva York, zona donde había varios bares LGTBI donde la policía solía realizar actuaciones discriminatorias con total impunidad.

Aquí empezó todo. Los disturbios supusieron un antes y un después para todo el movimiento LGTBI no sólo de Estados Unidos, sino del mundo.