miércoles, 23 de noviembre de 2016

Melanina 21 de noviembre

Hoy en Melanina le hacemos sitio a las letras africanas. Poemas, mucha música y entrevista a los fundadores de la librería UNITED MINDS es lo que vas a oír si realizas clik con el ratón en escuchar programa.


Sin Pelos en la Lengua 21 de noviembre

Ramón nos habla sobre la localidad de Alameda del Valle, Miguel reseña la película “El Refugio”. Y finalmente debate empleo y diversidad funcional.


Psicodelia 21 de noviembre

Continua la serie sobre sunshine pop que realiza el doctor Tirol, temas de Easybeats, Johnny Rivers, Love Sculpture, Remains, Friends of Distinction, New Coloni Six, Honeybus , Peppermint Rainbow y mas . Destacando la rareza del tema “Je t`aime moi, non plus” que interpretan Jane Birkin junto a Serge Gainsbourg , canción prohibida en algunos países , entre los mismos como no España ya teníamos a Franco y era el año 1968.


Luna de Babilonia 18 de noviembre

Presentado por Luis Felipe y por Andoni, monográfico sobre teatro donde se abordan temas como el género , la discriminación y los micromachismos , nos acompaña la compañía “El dilema teatro” con su director Hugo Álvarez Gómez , las actrices Cristina Pineda y Sonia Mangas y la directora teatral Olga Peris.


La Cueva del Dragón 18 de noviembre

Mark Anthony y su dedicatoria a “todos los que me dijeron que no lo conseguiría” ha introducido la tertulia entre Dragones.


martes, 22 de noviembre de 2016

Días D Informe Raxen 21 de noviembre

Hola a todos y a todas. Estamos aquí, de nuevo, con nuestro programa Días D. Hoy, dedicado al Informe Raxen. Os explicaremos en qué consiste, cómo nació y dónde podéis encontrarlo. También os hablaremos de la presentación del Informe Raxen en Castilla y León, realizada por Movimiento contra la Intolerancia, el pasado mes de junio. Os recordamos que este programa está realizado por el equipo de Movimiento Contra la Intolerancia, en Valladolid.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Mil Dudas 18 de noviembre

“Viajando con Deo” el escritor Oscar Wilde “Séptimo Arte” la película “The Wispers” por José Luis y en “Historia del cine” el cine Japones.