viernes, 21 de mayo de 2021

Puentes, 20 de mayo de 2021

 


Puentes al Concierto para cuarteto de saxofones de Glass y al concierto para violín

* El profesor de música: "Una sinfonía de otro mundo" por LUIS MAZORRA INCERA.

* Música de: GLASS (Concierto para cuarteto de saxofones, 1995); VIVALDI (Las cuatro estaciones, c.1721); BACH (Chacona de la Partita 2 para violín solo, 1717-1723; Concierto para dos violines, 1717-1723); LALO (Sinfonía española, 1874); SARASATE (Aires gitanos, 1878). "Conciertos para violín y orquesta" de: MOZART (Quinto "Turco", 1775), Paganini (Primero, 1818); JOACHIM (Segundo "Húngaro", 1853); BRUCH (Primero, 1866); VIOTTI (Vigésimotercero, 1794); WIENIAWSKI (Segundo, 1862); BEETHOVEN (1806); BRAHMS (1878); MENDELSSOHN (1844); SCHUMANN (1853); DVOŘÁK (1879); SAINT-SAËNS (Tercero, 1880); TCHAIKOVSKY (1878); SIBELIUS (1903); BARTÓK (Primero, 1908; Segundo, 1938); SHOSTAKOVICH (Primero, 1948); PROKOFIEV (Primero, 1917; Segundo, 1935); BERG ("A la memoria de un Ángel", 1935); RÓSZA (1953). Bandas sonoras de: "Hijos de un Dios menor" de Randa Haines, 1986; "El concierto" de Radu Mihăileanu, 2009.

* Más en: www.conciertos-clasica-madrid.com y www.asociacionprofesoresmadrid.org


jueves, 20 de mayo de 2021

Universos Paralelos, 20 de mayo de 2021


Hoy en el programa: Ángel Unzu Cuarteto, Marko Čepak 4Tet, Fergus McCreadie, The Modern Jazz Trio With Jerry Bergonzi, Martín Iaies, Jorge Cabadas.

Presenta y conduce @Cabanijazz




El Sabor de la Copla, 20 de mayo de 2021. Rumba


El programa de esta semana está dedicado a la historia de la Rumba con la fuerza de Antonio González El Pescailla, el recuerdo de Los Chichos , Los Chunguitos ,las letras de El Arrebato ,la gracia de Estopa el ritmo de Camela ,el baile de Azúcar Moreno y la alegría de Peret . Realiza, conduce y dirige Patricia Suarez.




viernes, 14 de mayo de 2021

Puentes, 13 de mayo de 2021


 Puentes a El sombrero de tres picos y al nacionalismo en música

* El profesor de música: "Una sinfonía de otro mundo" por LUIS MAZORRA INCERA.

* Música de de: TCHAIKOVSKY (Cuarta sinfonía, 1878); BEETHOVEN (Tercera sinfonía, "Heroica", 1804; Quinta sinfonía, 1808); MOZART (Sinfonía 39, 1788); BRUCKNER (Quinta sinfonía, 1876); GRIEG (Concierto para piano, 1868; Peer Gynt, música incidental, 1876); APOCALYPTICA (Hall of The Mountain King, Cult, 2000); BARTÓK (El castillo de Barbazul, 1911; El mandarín maravilloso, 1924); ALBÉNIZ(Almería, Suite Iberia,1907); FALLA (El sombrero de tres picos, 1919); TURINA (Sevilla, suite pintoresca, 1908; La procesión del Rocío, 1912).

Literatura (investigación): Artículos de Manuel García Matos (Revista "Música" de los conservatorios españoles: III-IV, enero-junio, y VI, octubre-diciembre, ambos de 1953; "Anuario musical" del Instituto Español de Musicología del C.S.I.C., XXVI, 1972).

* Más en: www.conciertos-clasica-madrid.com y www.asociacionprofesoresmadrid.org

* Director: CARLOS FERNÁNDEZ TORRES


Universos Paralelos, 13 de mayo de 2021

En este programa: Stephan Thelen, Will Vinson / Antonio Sánchez / Gilad Hekselman, Giovanni Di Carlo, Srdjan Ivanovic Blazin' Quartet, Sergi Sirvent Smooth Trio, Marco Martínez.

Presenta y conduce @Cabanijazz



El Sabor de la Copla, 13 de mayo de 2021

Como cada año dedicamos a Madrid nuestro programa

Así es Madrid con Medina Azahara ,Chotis del Eliseo con Malú ,Calle sin Rumbo con María Dolores Pradera, una versión de Flamenco Madrid del chotis Madrid , Madrid. Diana Navarro y el tango de la Menegilda , cada calle, plaza y ese cielo de Madrid representados en las músicas para estos días de San Isidro .

Realiza, conduce y dirige Patricia Suarez.



viernes, 7 de mayo de 2021

Puentes, 6 de mayo de 2021


Puentes a las sinfonías 7ª y 9ª de Dvořák,

* El profesor de música: "Una sinfonía de otro mundo" por LUIS MAZORRA INCERA.

* Música de de: Dvořák (Séptima sinfonía, 1885; Novena sinfonía "Del Nuevo mundo", 1893); Willis (Swing Low, Sweet Chariot, c.1862); Fisher/Dvořák (Goin' Home, 1922); Rhapsody of Fire/Dvorák (The Wizard's Last Rhymes, 2001). Literatura: "The Song of Hiawatha/La canción de Hiawatha", poema épico en tetrámetro trocaico de Henry Wadsworth Longfellow, 1855..

* Más en: www.conciertos-clasica-madrid.com y www.asociacionprofesoresmadrid.org

* Director: CARLOS FERNÁNDEZ TORRES