Mostrando entradas con la etiqueta espacios europeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacios europeos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de julio de 2015
Espacios Europeos 8 julio
Hoy en la tertulia la entrevista estará fijada en el coordinador de publicaciones de Movimiento contra la Intolerancia, Miguel Callejo; estaremos también con nuestro colaborador habitual Javier Martínez; y cuanto temas: financiación del Partido Popular, el espionaje estadounidense a los líderes europeos, entre otros.
miércoles, 1 de julio de 2015
Espacios Europeos 1 julio
Ya se sabe, con el cambio de estaciones, todo cambia. Y también ha cambiado el horario de la Tertulia Espacios Europeos, que durante los meses de julio y agosto será de 12 a 13 horas; aunque ya sabéis, después queda guardada en la Fonoteca de espacioseuropeos.
Mañana, miércoles, 1 de julio, haremos un programa especial dedicado íntegramente a la ex colonia española de Guinea Ecuatorial.
Severo Moto, líder del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, Weja Chicampo, coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) y Eugenio Pordomingo, responsable del programa, analizarán la dramática situación en la que se encuentra la población de Guinea Ecuatorial.
Reseña completa en EspaciosEuropeos.com
Severo Moto, líder del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, Weja Chicampo, coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) y Eugenio Pordomingo, responsable del programa, analizarán la dramática situación en la que se encuentra la población de Guinea Ecuatorial.
Reseña completa en EspaciosEuropeos.com
viernes, 26 de junio de 2015
Espacios Europeos 24 de junio
La grave crisis en la que está inmerso el mundo, a causa del enorme deterioro del Medio Ambiente y el consiguiente Cambio Climático, nos la describe la Encíclica del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) que muchos sectores sociales han calificado como de “auténtica declaración de guerra” a corporaciones internacionales y gobiernos de los países más poderosos. Para el Papa el deterioro ambiental es la causa, no solo del cambio climático, sino de enfermedades y de la pobreza.
Jesús López, Enrique Martín, Rafael Permuy y Eugenio Pordomingo
miércoles, 17 de junio de 2015
Espacios Europeos 17 junio
Rafael Permuy, Javier Martínez y Eugenio Pordomingo. Luís Gonzalo Segura, exteniente del Ejército , y Weja Chicampo, líder del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), serán nuestro invitados en el día de hoy.
Tras un sucinto repaso a la actualidad nacional e internacional, el programa de hoy profundizará sobre la expulsión del Ejército del teniente Luis Gonzalo Segura por denunciar en una novela (Un paso al frente), abusos, casos de corrupción y prevaricación dentro de las Fuerzas Armadas españolas.
También analizaremos el incremento de las fuerzas de la OTAN y USA en torno a Rusia, situación a la que Putin ha respondido afirmando que “Si alguien representa una amenaza a alguna parte de nuestro territorio, responderemos y concentraremos nuestras fuerzas armadas en esas regiones que son foco de amenaza”.
Más sobre el programa en EspaciosEuropeos.com
Más sobre el programa en EspaciosEuropeos.com
miércoles, 10 de junio de 2015
Espacios Europeos 10 junio
Estuvieron en la tertulia, Zahra Ramdán, presidenta de AMSE (Asociación de Mujeres Saharauis en España); Rafael Permuy, militar, historiador y periodista, además de primer portavoz en el ´caso Couso´, y tío carnal de los hermanos Couso; Javier Martínez y Eugenio Pordomingo.
Más info en EspaciosEuropeos.com
Más info en EspaciosEuropeos.com
miércoles, 3 de junio de 2015
Espacios Europeos 3 junio
Rafael Permuy, Javier Perote, Javier Martínez y Eugenio Pordomingo estuvieron presentes en la Tertulia Espacios Europeos del miércoles, 3 de junio. Pordomingo comentó la carta que el líder de la oposición guineana, Severo Moto, ha enviado al embajador de estados Unidos en Guinea Ecuatorial. Por su parte, Javier Perote. Hizo referencia al escrito que ha hecho el eurodiputado Fernando Maura, en el que denuncia la posible supresión de todo tipo de ayudas a los saharauis de los campamentos de refugiados, quizás –según Perote- una “prueba para ver si los saharauis aguantan esta presión”. Para él, los jóvenes saharauis que han nacido en los campamentos son una muestra de los efectos que ha causado vivir ahí.
Reseña completa en EspaciosEuropeos.com
Reseña completa en EspaciosEuropeos.com
miércoles, 27 de mayo de 2015
Espacios Europeos 27 mayo
En la Tertulia Espacios Europeos de esta semana participaron David Bollero, Javier Martínez y Eugenio Pordomingo. Las desigualdades y el aumento de la pobreza en España, sobre todo la infantil, que se ha producido en los últimos años en España. La precariedad, la baja en el empleo son algunas de las causas de la pobreza, cuyas consecuencias son que se ha alcanzado el 29, 2, mientras en la población infantil se supera el 35%.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Espacios Europeos 20 mayo
Jesús López, sacerdote y miembro del Foro de Curas de Madrid, la abogada Pilar Esquinas, el coronel Javier Perote y Eugenio Sánchez, excomandante de Aviaco y responsable en la APDHE de la campaña-denuncia de los Acuerdos de Madrid, participan en la Tertulia Espacios Europeos que dirige Eugenio Pordomingo.
Como todos los miércoles, opinión, análisis, información, investigación y debate en directo en nuestro programa. La Tertulia Espacios Europeos se escucha en directo a través de Espacios Europeos.Radio en espacioseuropeos y Onda Verde. Radio Comunitaria. Todos los programas quedan guardados en nuestra Fonoteca.
Consulta la reseña completa en la web de Espacios Europeos.
jueves, 14 de mayo de 2015
Espacios Europeos 13 mayo
Además de Eugenio Pordomingo, director del programa, participan Javier Martínez, Severo Moto y Juan Pretel. El líder guineano, Severo Moto, nos pondrá al tanto de la
rueda de prensa que opositores al régimen del dictador Teodoro Obiang Nguema mantuvieron hace días en la capital de Francia. Asimismo, nos informará de la declaración jurada ante notario realizada por Simon Mann, en las que desmiente sus declaraciones anteriores, hechas en Malabo bajo coacción y tortura, en manos del régimen del dictador Obiang Nguema.
La presencia de Juan Pretel, candidato de IU a las elecciones al Ayuntamiento de Galapagar (Madrid), con el que debatiremos sobre la crisis de IU a consecuencia de la aparición de Podemos y los sempiternos enfrentamientos en Madrid, así como de los entresijos que ha habido tratando de alcanzar una unión con Podemos y Ganemos, que finalmente no ha sido posible . Las privatizaciones de servicios en el ayuntamiento de Galapagar y lo que él llama los “caprichos” del actual alcalde, como la construcción de una nueva sede para el Ayuntamiento y una piscina, serán motivo de debate.
El vergonzoso acuerdo entre patronal y sindicatos mayoritarios, en el que UGT y CC. OO., han “conseguido” un aumento salarial del 1% para este año, más que desmoralizarnos nos debe suponer una inyección de concentrado de adrenalina para luchar contra estas tropelías. Las “mordidas” millonarias en la venta de armas españolas por parte de la empresa DEFEX y la “compra” de funcionarios de países africanos, dejan al descubierto que la corrupción en España es sistémica, habitual e impune, alcanzando a casi todas las instituciones. Como todos los miércoles, opinión, análisis, información, investigación y debate en directo en nuestro programa.
La Tertulia Espacios Europeos en directo se escucha a través de Espacios Europeos.Radio y Onda Verde. Radio Comunitaria. Todos los programas quedan guardados en nuestra Fonoteca y también en la de Onda Verde. ¡Os esperamos!
La presencia de Juan Pretel, candidato de IU a las elecciones al Ayuntamiento de Galapagar (Madrid), con el que debatiremos sobre la crisis de IU a consecuencia de la aparición de Podemos y los sempiternos enfrentamientos en Madrid, así como de los entresijos que ha habido tratando de alcanzar una unión con Podemos y Ganemos, que finalmente no ha sido posible . Las privatizaciones de servicios en el ayuntamiento de Galapagar y lo que él llama los “caprichos” del actual alcalde, como la construcción de una nueva sede para el Ayuntamiento y una piscina, serán motivo de debate.
El vergonzoso acuerdo entre patronal y sindicatos mayoritarios, en el que UGT y CC. OO., han “conseguido” un aumento salarial del 1% para este año, más que desmoralizarnos nos debe suponer una inyección de concentrado de adrenalina para luchar contra estas tropelías. Las “mordidas” millonarias en la venta de armas españolas por parte de la empresa DEFEX y la “compra” de funcionarios de países africanos, dejan al descubierto que la corrupción en España es sistémica, habitual e impune, alcanzando a casi todas las instituciones. Como todos los miércoles, opinión, análisis, información, investigación y debate en directo en nuestro programa.
La Tertulia Espacios Europeos en directo se escucha a través de Espacios Europeos.Radio y Onda Verde. Radio Comunitaria. Todos los programas quedan guardados en nuestra Fonoteca y también en la de Onda Verde. ¡Os esperamos!
miércoles, 6 de mayo de 2015
Espacios Europeos 6 mayo
La Tertulia Espacios Europeos: el sindicalismo ´mayoritario´ en declive, las incompatibilidades de los diputados, la ´carta de Rosendo Naseiro´, ex tesorero del PP y la entrevista en la SER a Hernández Mancha
La Tertulia Espacios Europeos de ayer, día 6 de mayo, contó con la participación de Irene de la Cuerda, secretaria de Acción Social de la CGT, que nos ilustró acerca de la situación en la que se encuentra el sindicalismo en nuestro país, que no es muy halagüeña que se diga –sobre todo para los dos sindicatos llamados ´mayoritarios´, UGT y CC. OO.-, pero si para la CGT que está cosechando éxitos en las elecciones sindicales en varios sectores debido a su excelente labor.
Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y José Luis Heras Celemín debatieron sobre la Ley de Incompatibilidades de Diputado y Senadores, tratando de aclarar si el diputado del PP, Agustín Conde, debería ser sancionado de alguna forma por compatibilizar su cargo con un trabajo –en este caso- para el Banco Santander, algo que la legislación prohíbe. Pero, como la mayoría de las veces, las leyes dicen lo que no se debe hacer, pero no aclaran qué hacer en el supuesto de que la incumplan. Martínez ofreció datos sobre lo que ha supuesto para las arcas de los españoles la sistémica corrupción que padecemos.
Por su parte, Heras Celemín rescato el ´caso Rosendo Naseiro´, sobre el que debatió con Pordomingo. La entrevista que en la Cadena SER, hizo la periodista Pepa Bueno a Antonio Hernández Mancha, ex presidente de AP-PP, fue objeto de atención por parte de los participantes en la tertulia. Como todos los miércoles, la Tertulia Espacios Europeos estará en directo de 18 a 19 horas, a través de Espacios Europeos.Radio y Onda Verde. Radio Comunitaria. Este programa se escucha en directo a través de Espacios Europeos.Radio y Onda Verde. Radio Comunitaria. Todas los programas quedan guardados en nuestra Fonoteca y también en la de Onda Verde.
Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y José Luis Heras Celemín debatieron sobre la Ley de Incompatibilidades de Diputado y Senadores, tratando de aclarar si el diputado del PP, Agustín Conde, debería ser sancionado de alguna forma por compatibilizar su cargo con un trabajo –en este caso- para el Banco Santander, algo que la legislación prohíbe. Pero, como la mayoría de las veces, las leyes dicen lo que no se debe hacer, pero no aclaran qué hacer en el supuesto de que la incumplan. Martínez ofreció datos sobre lo que ha supuesto para las arcas de los españoles la sistémica corrupción que padecemos.
Por su parte, Heras Celemín rescato el ´caso Rosendo Naseiro´, sobre el que debatió con Pordomingo. La entrevista que en la Cadena SER, hizo la periodista Pepa Bueno a Antonio Hernández Mancha, ex presidente de AP-PP, fue objeto de atención por parte de los participantes en la tertulia. Como todos los miércoles, la Tertulia Espacios Europeos estará en directo de 18 a 19 horas, a través de Espacios Europeos.Radio y Onda Verde. Radio Comunitaria. Este programa se escucha en directo a través de Espacios Europeos.Radio y Onda Verde. Radio Comunitaria. Todas los programas quedan guardados en nuestra Fonoteca y también en la de Onda Verde.
miércoles, 29 de abril de 2015
Espacios Europeos 29 abril
Más información: Espacios Europeos
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)