Hoy en Melanina comentamos la marcha en recuerdo de las víctimas del Tarajal y luego entrevistamos a los miembros de Riwätá que celebran esta semana el día de la lengua bubi.
Mostrando entradas con la etiqueta melanina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta melanina. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de febrero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
Melanina 9 de enero
Tras una pequeña ausencia durante las Navidades el programa regresa con mucha fuerza. Las últimas noticias sobre el franco CFA y la corte penal internacional ocupan nuestro programa de hoy. Sin pasar por alto al artista ghanes Ablade Glover.
martes, 13 de diciembre de 2016
Melanina 12 de diciembre
ESPECIAL DEDICADO A GHANA. Hoy comentamos la música y la historia de este país situado en el oeste del continente africano.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Melanina 5 de diciembre
Hoy en melanina está como invitado Frank T, rapero, productor y presentador de la “Cuarta Parte”. Hablamos sobre su último disco y del panorama actual en el mundo del Hip Hop.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Melanina 28 de noviembre
Viajamos al corazón de África destacando su esencia más relevante, es decir la extraordinaria riqueza en música que existe en el continente. Lo cual realizamos mediante tres autores o grupos de diferentes épocas, temas de Miriam Makeba , MHD y Extra Música. Además agenda de convocatorias de esta semana.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Melanina 21 de noviembre
Hoy en Melanina le hacemos sitio a las letras africanas. Poemas, mucha música y entrevista a los fundadores de la librería UNITED MINDS es lo que vas a oír si realizas clik con el ratón en escuchar programa.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Melanina 14 de noviembre
Bienvenidos a un programa más de Melanina, hoy hablaremos de afroconciencia, música y feminismos. Entrevista telefónica a Sherezade del colectivo EFAE
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Melanina 7 de noviembre
Muy buenas tardes amigos y amigas, bienvenidos a un programa más de Melanina, hoy, tendremos la compañía de Yeison Fernando García López nació hace 24 años en Cali, Colombia, madrileño, vive junto a su familia en la capital desde los 9 años. En Madrid, a pesar de ser un mal estudiante, acabó en la universidad, donde se consolidó su relación con la palabra escrita, graduándose en C. Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente está cursando el máster en metodología de la investigación en la Ciencias Sociales
Hoy viene a presentar una faceta muy personal que nace de la necesidad de comunicar, de expresar su activismo, sus inquietudes…
Su poesía se sumerge en la búsqueda de su propia identidad. Las inquietudes sociales que nacen de su activismo, dentro y fuera de la comunidad negra, se ven reflejadas en su escritura: migración, discriminación racial, poder negro., junto a otros avatares que atraviesan la existencia se ven expuestos en su poemario.
martes, 25 de octubre de 2016
Melanina 24 de octubre
Hoy tenemos el placer de acompañarnos una mujer emprendedora. Madrileña. Nacida en Senegal hace 42 años y dueña de una peluquería del barrio, también tiene una historia muy bonita detrás que os contaremos hoy. Ella es Mama Lassa Dallo.
Pero antes, vamos a comentar la actualidad en España entre la población africana y afrodescendiente.
CIES. Estos centros de internamiento de personas extranjeras son cárceles en los que van a para personas que ha cometido una falta administrativa al no tener documentación… SOS Racismo ha emprendido una campaña para el cierre inmediato del CIE de Aluche. Entrevistamos por teléfono a un miembro de SOS racismo.
miércoles, 19 de octubre de 2016
Melanina 17 de octubre
Hoy en Melanina, tenemos el placer de entrevistar a dos mujeres increíbles que colaboran en dos asociaciones amigas, Marisol Saelo de Asocuba y a Amy Montemor de Conciencia Liberación Africana, estos dos organismos favorecen el acceso a la cultura africana y afrodescendiente en el país
martes, 11 de octubre de 2016
Melanina 10 de octubre
Entrevista a Consuelo Cruza coordinadora del grupo federal Afrosocialista y afrocolombiana. Al final del programa entrevista al Nicolas fotógrafo Afro-uruguayo
lunes, 3 de octubre de 2016
Melanina 30 de septiembre
viernes, 23 de septiembre de 2016
Melanina 23 de septiembre
Los medios de comunicación son una herramienta potente para la igualdad. En este sentido se formula como queja, y a la vez, como pronóstico la escasa presencia de medios de comunicación que reflejen la diversidad en el seno de sociedad. “Melanina” se presenta como un espacio de encuentro entre africanos y afordescendientes en el que poder debatir, descubrir y sobretodo, oír, la suma de voces de una comunidad emprendedora, rica, interesante y diversa. En Melanina habrá un espacio especial para emprendedores, músicos, jóvenes, artistas, profesionales de la salud y la educación, para trabajadores de cualquier sector, para supervivientes. Cada semana se abordarán temas de igualdad, cultura y arte, literatura, feminismos, belleza, música, deporte, actualidad y mucha, mucha identidad…
El proyecto lo dirige un grupo de profesionales y comunicadores africanos y afrodescendientes.
martes, 20 de septiembre de 2016
MELANINA. NUEVO PROGRAMA
Se incorpora a nuestra programación MELANINA, un programa de Movimiento contra la Intolerancia para hablar de población Afrodescendiente. Un programa que va a ir cargado de entrevistas, noticias, curiosidades y mucho más.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)